Los
perfumes son muy personales, es por ello que comprar un aroma solemos incurrir en errores que nos desilucionan. Para evitarlo conviene tener en cuenta estos
6 consejos a tener en cuenta al
elegir tu perfume.

1•- Las mejores horas: Las mejores horas para
elegir un perfume es provarlo en las primeras de la mañana, el olfato no esta tan saturado de
aromas y podrás distinguir mejor los
aromas. Despues de ponerte la
fragancia, y antes de intentar captar sus
aromas, espera unos instantes a que se caliente con tu cuerpo, así captarás la fragancia tal y como será cuando la lleves encima.
2•- Donde ponerse el
perfume: Para
elegir un perfume se coloca la
fragancia en la parte trasera de las muñecas, en el pliegue del codo, y en los laterales del cuello, son los lugares más adecuados.
3•- El
perfume tiene su hora: Al
elegir un perfume conviene recordar que son distintos los
perfumes destinados a la noche y los destinados a todos los días, es por ello que debes elegir el
perfume adecuado para cada ocación, ya sea la hora del día o el acto social en que lo usarás. Así, un
perfume sexi y provocativo, que es especial para una noche de fiesta, si lo usas a mediodía para hacer las compras, puede resultar vulgar y hasta dar una fea impresión de ti.

4•- Como ponerte el
perfume: Deja el
perfume sobre tu piel, no lo frotes, los expertos llaman a esto marear el
perfume, pierde parte de sus cualidades. Elige los lugares apropiados, cuello, orejas, codos, y muñecas, y dejalo calentarse. Ten en cuenta si el día es húmedo o seco, ya que deberás variar la cantidad de
fragancia.
También es importante ver si lo que pruebas es un
perfume, porque su carga aromática es mayor que en el agua de colonia y deberás usar menos cantidad, siempre recordando que el
perfume debe dar matices, no destrozar el olfato de los que te acompañan.
5•- Como afectan la alimentación y tabaquismo al
perfume: El fumar además de enfermarte, tiene su importancia también al momento de
elegir un perfume, porque surge de estudios realizados que disminuye la persistencia de los
aromas del
perfume y se mezcla con los
olores propios del tabaco, haciendo que resulte ridículo gastar decenas de dinero en un
perfume al que luego nuestro
olor a tabaco restará eficacia, lo esconderá completamente, o al mezclarse producirá
aromas desagradables.
También la alimentación también produce efectos similares en el uso del
perfume, siendo importante cuidarse de consumir determinadas comidas, aunque más no sea, cuando se aproxima una ocasión en la que deseamos impactar con los exquisitos
aromas de nuestros
perfumes.
6•- Perfume y edad: Al
elegir un perfume debemos recordar que los
perfumes también están orientados a sectores de la población de una determinada edad. Ocurre que en el mayor de los casos las personas adultas pueden ponerse, y sientan muy bien,
fragancias destinadas a personas más jóvenes; pero no es lo mismo para el caso opuesto. Un
perfume claramente destinado al mercado de adultos, queda mal en los jóvenes, que deberían usar
aromas frescos con menor cantidad de porcentaje de
fragancias, siendo recomendable para ellos las aguas de colonia.